Nosotros


Luis Javier Hernández Vásquez
Director Escuela de Innovación Social y Formador

Juan Fernando Pacheco Duarte
Formador
Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes, Especialista en Gerencia Social de UNIMINUTO y Magister en Planificación y Administración del Desarrollo Regional de la Universidad de los Andes. Cuenta con más de 10 años de experiencia en labores de consultoría para UNICEF y se ha desempeñado en cargos de alta dirección en UNIMINUTO. Es conferencista internacional en temas de impacto social, pertenece al Consejo Editorial de la revista chilena Social Innovation Studies y, actualmente, es el Rector del Parque Científico de Innovación Social – PCIS.

Sergio Galindo
Formador
Ingeniero Mecánico de la Universidad de los Andes, cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de impacto social, es miembro del equipo Ingenieros Sin Fronteras Colombia, en donde desempeña funciones de transferencia de metodologías y herramientas para el desarrollo de procesos sociales, además, ha acompañado el desarrollo de proyectos e iniciativas sociales en temas de agua, saneamiento e higiene y fortalecimiento de cadenas productivas. Actualmente, es el profesional de Alojamiento e Incubación de la Subdirección de Alojamiento e Incubación del Parque Científico de Innovación Social

Sandra Liliana Hernández
Formadora
Administradora de Empresas, especialista en Gerencia Social y Magister en Gestión de la Innovación. Ha sido docente del área de organizaciones e Investigación de los programas de Administración, Ingeniería Industrial, Contaduría y Mercadeo. Es gestora de Innovación social, ha liderado procesos de formulación, ejecución y cierre de proyectos de desarrollo de carácter público y privado en temas de Emprendimiento, creación de Negocios e innovación social, a través de la articulación de los diferentes actores del ecosistema de Innovación Social. En los últimos años, ha liderado procesos de descubrimiento y fortalecimiento de Negocios en diferentes regiones del país, con aliados estratégicos como el MinTIC y la Alcaldía local de Engativá.

Camilo Eduardo Velásquez
Formador
Ingeniero Agrónomo y Magister en Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Colombia, speaker y coach en emprendimiento social. Se ha desempeñado como profesor de emprendimiento y sostenibilidad en diversas universidades a nivel nacional, ha participado como formador y jurado evaluador de hackatones y startups weekend, es emprendedor y cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de procesos creativos para organizaciones. Actualmente, es el Subdirector de incubación y alojamiento en el PCIS.

Clara Andrea Montenegro Barragán
Formadora
Administradora de Empresas, Especialista en Finanzas, Magister en Gestión de la Innovación. Cuenta con amplia experiencia en dirección de proyectos con el Estado y entidades privadas. En el PCIS, se ha especializado en la ejecución de proyectos de innovación social para empresas petroleras, siendo la directora de la unidad especializada Innovación Territorial. Por otra parte, ha sido profesora en varias universidades, dictando cursos de administración, mercadeo y gestión de proyectos.

César Andrés Nieto
Formador
Administrador de Empresas, titulado con Grado Superior en Gestión Comercial y Marketing en Mondragón Unibertsitatea País Vasco, en España. Especialista y Magister en Gerencia Social. Ha liderado diversos proyectos sociales gubernamentales, cuenta con amplia experiencia en gestión de procesos comunitarios, ha sido docente universitario en la Fundación Universitaria del Área Andina y UNIMINUTO. Actualmente, se desempeña como Director del Observatorio de Innovación Social del PCIS.

Rocío del Pilar Montoya
Formadora
Comunicadora Social y periodista de la Universidad de La Sabana, Magister en procesos editoriales y derechos de Autor de la American Andragogy University. Ha dirigido más de cien títulos entre libros académicos, publicaciones institucionales, de investigación periodística, literatura infantil y tesis. Autora de cuentos, módulos de estudio en temas de comunicación y coleccionables periodísticos. Actualmente, es la Subdirectora del Centro editorial de UNIMINUTO.

Germán Alfonso Mahecha
Formador
Ingeniero en Agroecología. Ha liderado proyectos en temas de manejo de recursos naturales, investigación participativa, asociatividad comunitaria y negocios verdes. Se especializa en el trabajo con comunidades rurales con énfasis en la implementación de metodologías Investigación Acción Participativa e innovación social para la solución de problemas. Es experto en el desarrollo de acciones en la formulación y estructuración de proyectos para el sector agropecuario, con el enfoque de metodologías como Marco Lógico (MML) y la Gestión Basada en Resultados (GBR). Actualmente, es el Coordinador Especializado de Seguimiento y Control de la Subdirección de Proyectos del PCIS.

Yeisson Fabián Mateus
Formador
Administrador de empresas, experto en el diseño y validación de modelos de negocio y formulación de proyectos bajo el enfoque de Gestión Basada en Resultados (GBR) y Marco Lógico (MML). Se especializa en el manejo de software SPSS y Hydra. Cuenta con amplia experiencia en la ejecución de proyectos de intervención social y trabajo con comunidades. Actualmente, es el profesional de Formulación de Proyectos del PCIS